1.- La temporada baja de otros, es nuestra temporada alta: Hay muchos destinos que incrementan sus precios en verano. La temporada baja en América del Norte coincide con los meses de verano. Esto quiere decir que las tarifas hoteleras bajan desde mayo hasta noviembre. En cambio, en Panamá, la temporada baja ocurre cuando es temporada alta en los Estados Unidos. Panamá no cuenta con una verdadera estación de invierno.
La temporada lluviosa es más húmeda, pero el calor se mantiene un poco. Así que te damos el siguiente tip: Playas como Coronado, Santa Clara, Farallón, Playa Blanca, y más, suelen mantenerse soleadas. Y como detalle adicional, los mejores meses son mayo, junio y julio.
2.- Nuestra agua es potable! En la Ciudad de Panamá, en El Valle de Antón, Coronado, Boquete, y en otras regiones podrás ahorrarte unos dólares al decirle NO a las botellas de agua. Los saloneros siempre estarán contentos en poder ofrecerle agua de la pluma (o del grifo, en otros países), si así se los pides. Y además, contribuyes con el medio ambiente!
3. ¡Usa el Metro!: Inaugurado en 2014, el Metro de Panamá conecta gran parte de la ciudad con, lo que podemos considerar el punto central de la capital del país: San Miguelito.  Sí, este punto geográfico es el más céntrico de toda la ciudad, ya que de allí se parte hacia Panamá Norte, Panamá Este y Panamá Centro; este último conectado por la línea 1 del Metro de Panamá.
El viaje en metro tiene un valor de $0.35, y cuenta con 12 estaciones a lo largo de toda la ruta. Su última estación es la Terminal Nacional de Transporte, en Albrook. Frente a servicios de taxi y Uber cuya carrera mínima es de $1.50 y $2.13 respectivamente, el metro es una buena opción para desplazarse.
4.- Recorre la ciudad en un solo día: Con servicios como el City Sightseeing, puedes recorrer 14 puntos emblemáticos de la ciudad en menos de 48 horas por tan sólo $35.00. Si organizas tours privados el costo es muchísimo mayor y estás condicionado al tiempo del conductor/servicio de transporte, el cual no bajará de $50.00 por persona.
5.- ¿Para el calor? Cerveza por favor!: En Panamá, la variedad de bebidas internacionales es amplia, pero si prefieres lo nacional, entonces no solo estarás degustando alta calidad, sino que también estarás ahorrando en cantidad.
En los establecimientos más pequeños ubicados en las afueras de la Ciudad de Panamá te ofrecen las cervezas de marcas nacionales por tan solo $1.50 así que apoya lo nacional, y refréscate del calor!
¿Tienes algún otro consejo? No dejes de comentarlo, y cuéntanos tus experiencias para ahorrar en nuestro país!

Related Posts

Deja una respuesta