La Alianza Francesa de Panamá, la Embajada de Francia en Panamá, El SCAC (Servicio de Cooperación y de Acción Cultural para América Central) y la Alcaldía de Panamá, tienen el placer de presentarles un espectáculo único, que trae a Panamá al aclamado guitarrista clásico francés Thibault Cauvin, este 26 de octubre, en el Teatro Gladys Vidal a las 6:30 pm. El artista está de gira por Centroamérica por lo cual visitará Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua.

Las entradas para el concierto están disponibles en preventa hasta el 20 de octubre a $5. Luego en taquilla a $8. Los pagos pueden hacerse a través de la AF por Yappy. Ubícanos en el directorio como: @alianzafrancesadepanama. Para envío de comprobantes e información adicional pueden escribir a : reservacionafpanama@gmail.com  / whatsapp : +507 6949 0199. 

Sobre el artista 

Thibault Cauvin nació con una guitarra, la cual le entregó su padre, también músico. A partir de ahí, todo siguió con una naturaleza perfecta. Estudió en el Conservatorio de Burdeos y en el Conservatorio Nacional Superior de París, donde obtiene honores. Luego gana 36 premios internacionales, se destacan los obtenidos en Los Ángeles, Málaga, Viena, etc. A los 20 años se convierte en uno de los guitarristas más exitosos del mundo. Sus conciertos se multiplican, y el mundo quiere escuchar a “El pequeño príncipe de las seis cuerdas”.

Desde que Thibault viaja, ha visitado a más de 120 países, realizando cerca de 1.500 actuaciones, desde los escenarios más prestigiosos hasta los más atípicos. Desde el Carnegie Hall de Nueva York hasta la Torre Eiffel, desde el Tchaikovsky Hall de Moscú hasta la Ciudad de Beijing, desde el Queen Elizabeth Hall de Londres hasta el Cartage Acropollium. 

La guitarra de Thibault no tiene fronteras, va más allá del límite. En una noche le pueden escuchar 40.000 personas en la playa de Royan, y dos días después toca en un templo en ruinas en el confines del Ecuador para unos 200 privilegiados. Diversidad, contrastes, aventura, descubrimientos, libertad, encuentros, son algunos de los  temas abordados por Thibault, para el deleite de quienes escuchamos su música. Su juego universal y su personalidad entrañable encantan y unen a todos los públicos. 

Los medios son unánimemente seducidos por el “fenómeno Cauvin”, como Yann Barthès que lo califica de ” Superstar de la guitarra”, Claire Chazal que subraya su dimensión como “fuera de lo común”, Léa Salamé que lo presenta como “uno de los mejores guitarristas clásicos del mundo”. France Musique también le ha dedica cada año numerosos programas, al igual que Guitare Classique Magazine, así como tantos otros. “El Principito” creció y su sueño de infancia de tocar notas capaces de llegar a todos los corazones parece hacerse realidad…

Este álbum es un éxito y sigue se muestra una gira de más de 150 conciertos en todos los continentes, incluidas 3 actuaciones en París en 2019 , con entradas agotadas en el Théâtre de la ville, la Salle Gaveau y el Palace. Thibault regresa en 2020 con un álbum dedicado en los Estudios Sencillos de Leo Brouwer, compositor cubano autor de este mítico ciclo interpretado por todos guitarristas del mundo.

Después de dedicar discos a los grandes compositores clásicos Scarlatti, Albéniz luego Vivaldi , grabó con la Orchestre de Chambre de Paris en la Philharmonie de Paris. Thibault ofrece en 2018 una aportación muy personal: CIUDADES II. Hay artistas invitados de diferentes mundos musicales como Matthieu Chedid, Didier Lockwood, Ballaké Sissoko, Erik Truffaz o incluso Thylacine. Este álbum es un éxito y  se muestra una gira de más de 150 conciertos en todos los continentes, incluidas 3 actuaciones en París en 2019 con entradas agotadas en el Théâtre de la ville, la Salle Gaveau y el Palace. 

Thibault regresa en 2020 con un álbum editado  en los Estudios Sencillos de Leo Brouwer, compositor cubano autor de este mítico ciclo interpretado por todos guitarristas del mundo. Leo Brouwer a los 81 marca este ciclo, con 3 nuevas obras dedicadas a Thibault, quien aparecer en el álbum. Este proyecto, esta reunión y la historia única en torno a esta serie, dieron el impulso  a Thibault para crear un espectáculo a medio camino entre el concierto y el teatro, que desde entonces ha representado regularmente. 

En 2021 llega FILMS, una proyecto experimental en el que nos presenta una nueva faceta más de su apertura. con el pretexto los grandes temas del cine. Thibault conecta su guitarra clásica a varios efectos y pedales de sonido, inspirado en guitarras eléctricas En enero de 2023 se espera un disco dedicado a la obra de Johann Sebastian Bach.

En febrero de 2022, Editions du Rocher publicó “À Cordes et à Coeur”, el libro autobiográfico de Thibault. Coescrito con François Deletraz, escritor y periodista cultural histórico de Le Figaro. En este libro, Thibault cuenta su singular viaje, su visión de la música, y nos brinda sus inquietudes y preguntas varias. El libro es un verdadero éxito, con varios miles de copias vendidas. 

Thibault también es un surfista apasionado que viaja por todo el mundo para surfear las olas más hermosas (Bali, Brasil, Islas Canarias, Marruecos, California, …). También es un joven coleccionista de arte, en particular de pinturas de Siglo XX y artes de las civilizaciones del mundo. Thibault y su hermano Jordan están fundando su propia estudio de grabación en el distrito 10 de París, llamado “Le Port de Lune”, para la producción de música de películas y grabaciones varias. Thibault es el embajador cultural de la ciudad de Burdeos.

Thibault Cauvin es el único músico del mundo que ha ganado 36 premios internacionales antes de los 20 años.

Related Posts

Deja una respuesta