¡Bienvenido a Pahoy! 👀

#QueHayPaHoy te lleva: Conoce Las Cuevas de Pueblo Nuevo y El Lago Bayano

¡Vive tu experiencia!

El Lago Bayano es el segundo lago más grande de la República de Panamá, formado en 1976 al cerrarse la hidroeléctrica Ascanio Villalaz. Está a unos 95 km de la ciudad de Panamá (aprox. 1 1/2 de camino desde la ciudad). Tiene un área de 350 km2 aproximadamente. La mayor parte de su territorio pertenece a la Comarca Madugandí.

Los terrenos por los cuales se accede a las cuevas son privados. Los dueños permiten el acceso organizado por un pequeño peaje incluido que, en nuestro caso, estaba incluido en el costo de la excursión. Llegamos a unas casas dónde hicimos una pequeña parada y conocimos la propiedad. Navegamos por el lago, aguas tranquilas, cielo con nubes dramáticas y múltiples aves adornaban el paisaje; a lo lejos, verdes montañas con un cielo azul intenso detrás. La definición de belleza natural.

Las cuevas de bayano

Al entrar a las cuevas, todo era diferente a lo imaginado. Está más iluminado de lo que esperábamos, gracias a grietas en el “techo” de la cueva en varios de los trayectos. Formaban una especie de tragaluz y podías ver la vegetación y arboles que estaba arriba de las cuevas. Estas grietas daban vistas hermosas de la cueva y podías apreciar muchas de las formaciones rocosas propias del sistema cavernario. En otros trechos, no había luz más que la de tu linterna.

El camino era muy variante; había grandes espacios, luego se tornaba estrecho. Eso sí, el camino siempre fue pedregoso, sumamente pedregoso, como quién camina por un río (con agua, piedras pequeñas, grandes, unas sueltas, otras fijas). Secciones con agua de profundidad considerable y muchas partes llanas. En varias ocasiones el agua nos llegaba al pecho, solo en una oportunidad el agua llegaba arriba de nuestras cabezas, pero en ese trecho había un tronco que te ayudaba a estar sobre el agua. Aparte de estar equipados con chalecos salvavidas, no pase mayor dificultad, recuerden, no sé nadar. Eso significa que no hay mayor riesgo en ese sentido.

Nuestro recorrido tomó aproximadamente hora y media. Preguntamos que había más allá de este punto y nos indican que las cuevas siguen aún más profundo. El recorrido que seguía era más avanzado y requería del uso de cuerdas para pasar. Nuestro grupo no estaba al nivel requerido para seguir el recorrido, por lo que dimos marcha atrás. Comentan que más adelante en la cueva, viene una sección parecida, pero con una pequeña caída de agua asemejando una cascada durante la época lluviosa y un ojo de agua de mayor tamaño. Quedamos con ganas de regresar nuevamente y tomar el tramo avanzado; puede ser la aventura para otra ocasión.

¡Es hermoso imaginar que tenemos tantas cosas por explorar y tan cerca de la ciudad! Así que, si tú también quieres conocer esta majestuosidad natural te dejamos toda la información aquí para que te vayas con nosotros! Y si ya fuiste, compártenos tu experiencia.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Pa'hoy 👀 Destacados

Pa'hoy 👀 Destacados

Shopping cart
Sign in

No account yet?

Facebook Twitter Instagram YouTube linkedin WhatsApp WhatsApp
Shop
0 items Cart
My account