NIÑOS DE BARRIOS DE ALTO RIESGO DANZAN INSPIRADOS EN LA BIODIVERSIDAD
Panamá, 3 de septiembre de 2019. DANZÁREA es el programa social de Fundación Gramo Danse el cual cumple once años de educar por medio de la danza aérea y contemporánea a niños y jóvenes que residen en barrios de alto riesgo. Cincuenta niños y
jóvenes entre 8 y 18 años quienes forman parte del programa presentan su función anual Panarama.
El programa social DANZÁREA ha alcanzado a unos 2,500 niños y jóvenes que residen en áreas de riesgo social (Chorrillo, Curundú, Santa Ana, Parque Lefevre y Panamá Viejo). El equipo de trabajo de DANZÁREA está conformado por directivos y maestros que utilizan la danza como herramienta de cambio social, desarrollando en los niños habilidades de liderazgo, resolución de conflictos, valores, confianza, creatividad y autoestima, respeto hacia sus compañeros, maestros e instituciones. El objetivo de
DANZÁREA es brindar a niños y jóvenes un lugar seguro de crecimiento y desarrollo. DANZÁREA presenta Panarama, una obra de danza aérea y contemporánea, basada en la investigación de las salas del Museo de la Biodiversidad por parte de niños y docentes. “Con Panarama, se lleva a los estudiantes a reconocer, a través del ejercicio creativo de la danza, nuestra profunda conexión con la naturaleza y que cuidar de ella, es cuidar de nosotros mismos”, destaca la directora del programa, Nereyda Rey. La presentación se llevará a cabo en Xielo, el espacio escénico de la Fundación Gramo Danse ubicado en Parque Lefevre, el 7 de septiembre a las 7:30 p.m.
DANZÁREA cuenta con el apoyo de Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General, UPC de Santa Ana y Chorrillo, Cedabo Abogados, Stratego Communications, Enterply, Lotería Nacional de Beneficencia entre otros.
Fundación Gramo Danse
Organización sin fines de lucro fundada en 1998 con el propósito de promover la danza contemporánea mediante talleres y presentaciones dirigidas a colegios públicos y privados, eventos corporativos y público en general. En el año 2003 introdujo el trabajo aéreo con telas.
Desde entonces, la Fundación continúa innovando y añadiendo otros elementos aéreos como la lira, el trapecio, la cuerda lisa y el arnés.
La fundación cuenta con una compañía de danza, CÍA. Gramo Danse que realiza giras por el interior del país con el propósito de promover la apreciación de la danza. También cuenta con DANZÁREA, su programa social que utiliza la danza como herramienta para la formación integral de niños y jóvenes de barrios de alto riesgo.
En 2015 y 2016, la fundación recibió el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Latinoamericanas IBERESCENA. En 2016 y 2017, ganan los fondos de PNUD y la Alcaldía de Panamá para la realización de la obra Mar del Zvr y para el Festival de Coreografía Infantil y Juvenil BRÍO en el marco de la celebración de los 500 años de la Ciudad.