Durante el día de ayer se llevaron a cabo diversas actividades para conmemorar el aniversario 499 de Panamá La Vieja; en el marco de los 500 años y en el cual el Municipio de Panamá y el PNUD Panamá tienen programado un calendario de lujo para celebrar por todo lo alto el próximo 2019.
Desfiles cívicos que partieron desde Panamá Viejo y recorrieron toda la Via Cincuentenario, el encendido del reloj con el conteo regresivo para la celebración del próximo aniversario en Chilibre, así como diversas manifestaciones artísticas se dieron a lo largo de toda la ciudad.
Para cerrar esta celebración este sábado 18 de agosto en la Plaza 5 de Mayo se llevará a cabo el evento #DeRumbaHaciaLos500 desde las 3:00pm y hasta las 10:00pm. En dicho evento habrá un corredor gastronómico, presentaciones de la Sociedad Española de Beneficiencia y la Academia de Flamenco Panamá, y un concierto a cargo de Kafu Banton. La entrada al evento es totalmente gratis.
Si quieres conocer el calendario de actividades sigue las redes sociales de @ciudadpanama500 en Facebook, Twitter e Instagram.
Un poco de historia
El 15 de agosto de 1519 el español Pedro Arias Dávila fundó la Ciudad de Panamá, que se convirtió en el primer asentamiento europeo en la costa pacífica del continente y que sirvió como lugar de partida para numerosas expediciones como las que conquistaron el imperio inca en el Perú en 1532.
Durante el siglo XVII, llegaron a vivir cerca de 10.000 habitantes en la ciudad, pero en 1671 el famoso pirata Henry Morgan destruyó la ciudad y las autoridades municipales decidieron trasladar la capital panameña unos 10 kilómetros más al suroeste. Las ruinas de aquella ciudad son lo que conocemos actualmente como Conjunto Monumental de Panamá Viejo.