Likes, favoritos, comentarios, retuits… Nadie se escapa al gancho de las redes socialesDe acuerdo con el portal de estadísticas Statista, este año 2018 comenzó con más de 2.000 millones de usuarios en Facebook, 800 millones en Instagram y 330 millones en Twitter.

Eso significa que cada día hay millones de personas navegando por las redes sociales buscando productos, marcas y servicios y tú tienes la posibilidad de estar presente mostrando tu marca para que te encuentren.

Las redes sociales en el sector turismo

El sector del turismo ha sufrido una verdadera revolución desde la llegada de Internet y las redes sociales.

Cada día, millones de personas comparten en las redes sociales sus viajes o contenidos relacionados con el turismo con el resto de internautas. Para que te hagas una idea, hashtags como #travelgram o #wanderlust, término utilizado para describir el deseo insaciable de viajar, tienen en este momento más de 60 millones de entradas en Instagram.

Así han nacido también los influencers de viajes, gente que se dedica exclusivamente a viajar y a compartir el contenido digital (fotos, vídeos, artículos…) que crean durante sus viajes en sus redes sociales, y las marcas les pagan por ello.

En respuesta a este fenómeno “wanderlust” y a las miles de búsquedas y entradas sobre turismo que hay en Internet cada día, los alojamientos turísticos, restaurantes, aerolíneas, agencias de viajes, etc., han comprendido que es esencial tener una estrategia online para ganar visibilidad.

De acuerdo con un informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información del año 2016, el 73,8% de las empresas de alojamiento de más de 10 empleados y el 69,4% de las agencias de viaje utiliza las redes sociales.

Además, el 93,7% de agencias de viaje con más de 10 empleados tiene página web

¿En qué me beneficia usar las redes sociales como marca de turismo?

Las ventajas de tener perfiles en redes sociales para una marca y utilizarlos con frecuencia son muchísimas:

  • Son una forma de ganar visibilidad, de construir marca y mejorar tu alcance. Podríamos incluso afirmar que, hoy en día, si no estás en Internet no existes. Dando difusión a tus contenidos y a tu marca en las redes sociales conseguirás que la gente te conozca y, si lo haces bien, crear una comunidad interesada en ti. 
  • Atraes tráfico a tu página web. Tu objetivo es cerrar ventas y lo más frecuente es que esta venta se produzca en tu página web. Por eso, es importante enlazar tus perfiles sociales con tu página web y que esta sea igual de interesante y atractiva. Además, lanzando enlaces a tu página web desde tus redes sociales ayudarás a mejorar su posicionamiento y su autoridad.
  • Puedes mejorar la relación con tus clientes y fidelizarlos. Las redes sociales son una herramienta con la que puedes comunicarte de manera directa con tus clientes, así que con ella podrás elaborar mensajes personalizados, contestar a aquellos que hablen de tu marca y controlar rápidamente los problemas para así generar confianza.
  • Puedes conocer mejor a tu público objetivo y entablar relación con ellos. Gracias a las redes sociales, puedes estudiar a tus clientes ideales, saber más sobre sus intereses y preocupaciones, y, a partir de ahí, ofrecerles un mensaje valioso para ellos.

¿Qué papel ocupan las Redes Sociales en el Traveler Journey?

La última infografía desarrollada por WebpageFX y relacionada con el último estudio “Online Travel Marketing Trends”, nos muestra de una forma sencilla de qué forma afectan y qué tipo de impacto generan las redes sociales antes, durante y después del viaje. Vamos a verla!

Inspiración y Redes Sociales

Las investigaciones demuestran que las redes sociales pueden tener un impacto significativo a la hora de planear un viaje. De hecho, el 52% de usuarios de Facebook dice haberse inspirado en las fotos de sus amigos para sus futuros planes de viaje.

Planificación y Redes Sociales

Antes de planificar un futuro viaje, 1 de cada 5 viajeros utiliza las redes sociales como fuente de inspiración para escoger su futuro destino (27%), Hotel (23%), Actividad (22%) o Restaurante (17%) entre otros.

Durante el viaje y Redes Sociales

Los viajeros siguen conectados a las redes sociales mientras están de viaje. De hecho más que nunca. Se estima que el 72% de las personas publican fotos de de su viaje mientras disfrutan de este, y que el 70% de los viajeros suele cambiar su estado en Facebook mientras está de vacaciones.

Después del viaje y Redes Sociales

Por último, cabe puntualizar que los viajeros siguen usando las redes sociales una vez han finalizado su viaje. Al regresar a casa, el 55% de los viajeros suelen dar “Likes” a páginas de Facebook relacionadas con sus vacaciones, el 46% suele publicar comentarios sobre su hotel, el 40% suele publicar comentarios sobre las actividades que ha llevado a cabo durante su viaje y el 40% publica opiniones sobre los restaurantes en los que estuvo.

Conclusión: Plantea tu estrategia de redes sociales en base al comportamiento de tus usuarios y clientes. Define de forma correcta tu Traveler Journey y centra tus recursos e inversión en aquello que una buena analítica te va a descubrir. Y por último, confía tu estrategia empresarial sólo en aquellos expertos digitales que pueden llegar a construirte un ecosistema de análisis profundo que apoyen tus futuras decisiones.

Turismo Sostenible

¿Quieres una evaluación GRATIS de tu cuenta?

Consultar

 

 

Related Posts

Deja una respuesta