Panamá, 24 de junio (2019).- Con la nueva emisión postal “500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá”, la dirección de Correos y Telégrafos de Panamá (COTEL) se suma a la celebración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Panamá, que se cumplen el próximo 15 de agosto, y a su designación como Capital Iberoamericana de las Culturas.

Los cuatro sellos postales siguen los cuatro ejes temáticos de la celebración de la importante efeméride urbana a cargo de la Comisión de los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá, el Municipio de Panamá y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. La ciudad de Panamá ha sido designada este año como “Capital Iberoamericana de las Culturas” otorgada por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en ocasión a la celebración.

Cada una de las estampillas, diseño de la artista panameña Marianoemí Noriega, ilustra las guías narrativas de la conmemoración: Panamá histórica, Panamá solidaria, Panamá diversa y Panamá posible. En ese orden, el primer timbre postal está dedicado a Belisario Porras, considerado el “constructor” del Estado panameño por su importante aporte a la estructuración legal de la nación. Representa los valores de visión y planificación urbana que pasados más de cien años aún se consideran un referente.

El segundo es para la popular activista comunitaria María Carter “Pantalones”, que hasta muy poco antes de su muerte en 2013, a los 83 años de edad, promovió actividades para atender a los niños más desfavorecidos de barrios en conflicto como El Chorrillo, San Pedro y San Felipe. Subida a su característica bicicleta, Maud Catherine Carter, su verdadero nombre, recuerda el valor del compromiso individual para vivir en comunidad y enfrentar la adversidad.

En la tercera estampilla aparecen los distintos pueblos originarios que desde hace siglos configuran y enriquecen el acervo cultural panameño, con una alegoría al futuro representada en cinco niños físicamente dispares ataviados con también diferentes vestimentas tradicionales y jugando juntos en torno a un pequeño estanque. Es el retrato del panameño con sus distintos rostros compartiendo el mismo amor por lo común y lo propio.

La última representación postal destaca la reciente creación del Parque Municipal Norte, un espacio público de 20 hectáreas entre los corregimientos de Chilibre y Ancón, distrito de Panamá, destinado al esparcimiento y la convivencia de todos los vecinos, sin distinción ni discriminación.

Durante el acto de emisión, se presentaron los primeros juegos de este tributo postal a los miembros honoríficos del Comité de Producción de Conocimiento de la Comisión 500 años, a la vicealcaldesa Raisa Banfield por su implicación y dedicación al proyecto. De igual forma se presentaron juegos a un representante de la familia de Belisario Porras y a uno de la familia de María Cárter. Como parte de acto protocolar, correspondió al alcalde José Isabel Blandón hacer la imposición del sello de goma del primer estuche oficial de la emisión postal.

El valor facial o asignado de estas impresiones conmemorativas será de B/1.00, B/2.00, B/3.00 y B/4.00, con 500 sobres de primer día de emisión con un valor de B/0.50 y un sello de goma de cancelación especial. Cada estampilla cuenta con un tiraje de 75,000 unidades y 2,000 carnés de sellos a razón de 4 páginas de 6 sellos cada una y páginas ilustradas intercaladas con acabados de libreta, cartulina impresa en anverso y reverso cubierto el lomo con tela. Estas emisiones postales están amparadas por el  Decreto Ejecutivo 76 del 11 de junio de 2018.

Mónica Alvarado G.

Especialista en Comunicaciones para la

Conmemoración de los 500 años de la ciudad de Panamá

Related Posts

Deja una respuesta