I Feria de Colegios Internacionales en Panamá
ConexusGlobal, el proyecto –cuyo concepto es conectar a las empresas con los estudiantes– estrenará la segunda temporada del programa del mismo nombre, esta vez de modo digital y con un ingrediente adicional, haciendo la conexión en un espacio real…

Panamá, 28 de mayo de 2019- Rompiendo el paradigma de los tradicionales esquemas, que presentan los escasos programas comunicativos de educación, ConexusGlobal lanzará su formato virtual, generando al mismo tiempo un escenario de interacción en mundo real: I Feria de Colegios Internacionales en Panamá.

“Se trata de un espacio en el cual vamos a propiciar una conexión ‘face to face’ entre empresa privada, colegios internacionales, padres de familia y estudiantes, quienes participarán en esta I Feria de Colegios Internacionales en Panamá, la cual será transmitida, en directo, a través de nuestro canal de Youtube ConexusGlobal”, informó la creadora del concepto y gerente General, Nuely De La Cruz Luck.

El estreno –en mundo real– del primer episodio de la segunda temporada del programa ConexusGlobal tendrá lugar en el Hotel Westin, en Costa del Este, desde la 1:00 p.m., donde se desarrollará una agenda disruptiva que abarca temas como: Trabajo en equipo e integración de personal; Dejando tu marca personal; The future of work; Cómo elegir el colegio indicado para tu hijo; Claves para el éxito profesional; Educando y preparando para el futuro; Desarrollo integral y desarrollo de valores; y Aprendizaje significativo.

Las ponencias estarán a cargo de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, de manera individual y también en equipos, conformados por corporaciones y prestigiosos centros educativos internacionales con sede en Panamá.

En paralelo a la agenda temática y a la transmisión –en directo– de la I Feria de Colegios Internacionales en Panamá, se contará con una exposición que incluirá varios ‘stand’ de un exclusivo grupo de escuelas internacionales establecidas en el país. Esta exhibición permitirá a los padres de familia conocer de manera amena la oferta académica, ejes transversales, actividades lúdicas, metodología del proceso de enseñanza-aprendizaje y los criterios de evaluación que ofrece este segmento educativo.

De La Cruz Luck advirtió la importancia de “ejecutar programas que articulen en un mismo momento y desde distintos formatos –real, virtual y exposición– la competitividad de Panamá en cuanto a oferta académica de talla internacional, pues, cada vez más, el país se convierte en sede regional de empresas multinacionales, cuyos ejecutivos demandan para sus hijos un nivel educativo acorde con las exigencias del mercado mundial”.

Related Posts

Deja una respuesta