- La startup española alcanza el estatus de unicornio tras obtener una inversión de 167 millones de dólares en la ‘Serie E’, liderada por Mubadala.
- Con esta ronda de inversión, Glovo avanza a nuevos retos de consolidación en mercados Centroamericanos.
Panamá. 7 de enero de 2019.- Tras el cierre de esta ronda de financiación (‘Serie E’), la quinta en la historia de Glovo y la segunda en 2019, la compañía ha alcanzado el estatus de unicornio convirtiéndose en la segunda startup de origen español que supera una valoración de 1.000 millones de dólares.
Glovo, uno de los actores del sector del delivery que más crece a nivel mundial, ha conseguido una nueva inversión de 167 millones de dólares, liderada por Mubadala, con el apoyo adicional de inversores anteriores: Drake Enterprises, Idinvest y Lakestar.
La startup con presencia en Centroamérica, que permite a los usuarios recibir y enviar al momento cualquier producto dentro de una misma ciudad, ha consolidado su posición en los mercados en los que está presente en América Latina, Europa y África. De hecho, forma parte de los dos tops players del delivery en 24 de los 26 países en los que opera y se ha consolidado como líder global del sector.
“Nos complace dar la bienvenida a Mubadala en calidad de inversor, así como de fortalecer aún más nuestra posición en la industria”, afirma Óscar Pierre, cofundador y CEO de Glovo. “Haber alcanzado el estatus de unicornio es algo realmente fascinante y una evidencia del talento que hay en la empresa, así como de la determinación de seguir innovando y siendo disruptivos en el sector del reparto a domicilio. Como compañía, seguimos conservando la misma visión que siempre hemos tenido: que nuestros usuarios adquieran de forma inmediata todo aquello que necesiten de su ciudad”; concluyó.
Frederic Lardieg, Lead Investor, ’Ventures team’ de Mubadala Capital, afirma que “en junio de 2018, Mubadala lanzó un fondo de €400 M para invertir en compañías tecnológicas líderes en Europa, como Glovo. La inversión en Glovo refleja nuestro compromiso con el mercado tecnológico europeo. Estamos entusiasmados de liderar esta ronda de financiación (‘Serie E’) para permitir que el equipo de Glovo continúe creciendo y apoyar a la compañía en su expansión”.
Impulsando el talento en sus hubs tecnológicos
En paralelo a su crecimiento en Centroamérica, Glovo sigue reforzando su equipo de ingenieros para llevar su sistema tecnológico a un nivel superior. La compañía prevé expandir su equipo tecnológico internacional mediante la contratación de 300 ingenieros adicionales para mediados de 2020, con 40 ingenieros especializados y 50 perfiles digitales con el fin de ampliar el desarrollo de la aplicación en todos los mercados.
Al canalizar la nueva inversión hacia la expansión de su equipo tecnológico, Glovo continúa consolidando su oferta de alta tecnología para mejorar la aplicación, reducir los tiempos de espera para los repartidores y usuarios, y abrir nuevas cocinas y supermercados ocultos tanto en Europa como en Latinoamérica.
Especial foco en supermercados y alianzas con líderes de la distribución
Glovo continuará innovando en el sector del reparto a domicilio y desarrollando su oferta multicategoría, con la entrega de productos de alimentación y farmacia básica, así como otros artículos de uso diario. Para impulsar el crecimiento de su categoría de supermercado, Glovo seguirá buscando alianzas estratégicas. Actualmente, la compañía planea la apertura de 100 supermercados ocultos para 2021, distribuidos en los diferentes países donde tiene operaciones; incluyendo Centroamérica.
Acerca de Glovo:
Glovo es una aplicación que permite comprar, recolectar y enviar cualquier producto dentro de la misma ciudad, en menos de una hora. Glovo opera en 240 ciudades en 26 países, incluyendo EMEA, LATAM y más recientemente en el norte de África. Glovo emplea actualmente a más de 1,200 personas en todo el mundo, con más de 300 empleados en LATAM y más de 50,000 Repartidores activos que ganan dinero desde la plataforma.
Más información: www.glovoapp.com
Contacto de prensa:
Nicolas Gahona
Nicolas.gahona@bcw-global.com
M: +57 320 615 4355
Karina Higuera
karina.higuera@bcw-global.com
M: +57 300 781 4387