La Calzada de Amador es una vía que conecta la parte continental de la ciudad de Panamá con cuatro islas del océano Pacífico, Naos, Perico, Culebra y Flamenco, las cuales son que forman un pequeño archipiélago. Fue construida en 1913, por el gobierno de Estados Unidos con rocas excavadas del Corte Culebra, durante la construcción del Canal de Panamá. El sitio formaba originalmente parte de un conjunto militar estadounidense conocido como Fuerte Amador, establecido para proteger la entrada al canal.
Algunos vestigios de las instalaciones militares todavía pueden observarse en dichas islas.
¿Cómo llegar?
Para llegar a ella puedes hacerlo a través de la Cinta Costera 3 en vehículo particular o tomando un Metrobús desde la Terminal de Albrook que dice “Amador”. Sale cada media hora aproximadamente, el viaje tiene un costo de $0,25
Si vienes desde Panamá Oeste: Tomas la Autopista Arraijan-La Chorrera/Autopista Panamá-La Chorrera y continúas por la Carretera Panamericana. Tomas la salida hacia Av. Amador.
Si por el contrario vas desde Panamá Este (24 de diciembre): Tomar el Corredor Sur hacia la Avenida Balboa; entras al Viaducto 3 de Noviembre. Sales en la Avenida de los Mártires y sigues recto hacia Amador.
¿Qué hacer?
Al ser el segundo paseo marítimo más largo de la ciudad, cuenta con una variada selección de restaurantes nacionales e internacionales, donde puedes deleitarte con gastronomía loca e internacional, o simplemente tomarte par de pintas (cervezas) bien frías, y disfrutar de la vista que te otorga la marina de Isla Flamenco.
Igualmente puedes alquilar bicicletas (Desde $10.00 la hora) para 1, 2 y hasta 4 personas. Si pedalear no es lo tuyo, también cuentas con alquiler de patines y patinetas.
Otro increíble atractivo es el famoso Museo de la Biodiversidad de Frank Gehry; que tiene exhibiciones constantes y súper interesantes para el público en general, los boletos van desde $6.00 para estudiantes, $10.00 adultos residentes, y $18.00 adultos no residentes.
Cuentan también con una pista de karting en Isla Perico, donde podrás sentir la adrenalina conduciendo estos mini karts a altas velocidades con un pista de aproximadamente 1 kilómetro. La tarifa es de $12.00 por 20 minutos.
Una manera diferente de explorar la ciudad es a través del Aquabus, el único vehículo anfibio en Centroamérica y te ofrece la oportunidad de ver la ciudad desde el mar y tierra. El vehículo andará por las calles de Panamá y se lanzara al mar en la Bahía de Panamá en el Causeway. El mismo tiende un costo de $49.00 para adultos y $39.00 para niños (3-12)
Finalmente, y si el clima lo permite, puedes tomar un ferry que te llevará al Archipiélago de las Perlas; compuesto por las islas de Taboga, Contadora, Saboga, Isla Viveros y Otoque (solo por mencionar algunas). Los ferrys salen desde Isla Flamenco a partir de las 07:00am y los boletos tienen un costo de a partir de $20.00 (adultos).
Si quieres pasar un dia diferente, te recomendamos ampliamente el Full Day a Isla Contadora, conoce más de esta experiencia haciendo click aquí, y saliendo desde el Causeway.