El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP),Iván Eskildsen, entregó a las autoridades del Ministerio de Salud ( MINSA) y el Ministerio de Comercio, Industrias y Agricultura (MICI) la propuesta del Plan estratégico para la reactivación de empresas, servicios y actividades del sector turístico.
El documento es producto de varios días de trabajo del equipo “Alianza Pro-Recuperación del Sector Turismo”, integrado por miembros de la ATP, representantes de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR) y otros gremios de la industria.
Entre los objetivos están garantizar la aplicación de las medidas generales del plan “Ruta hacia la nueva normalidad” del Gobierno Nacional, así como salvaguardar la salud de los turistas y colabores del sector. La estrategia estaría divida en 3 fases acordes a los bloques de reapertura previamente establecidos por el Ministerio de Salud.
La fase 1, propone que en el bloque 2 se permitan los recorridos en áreas protegidas, senderos, montañas, playas; así como todas las actividades deportivas propias de estos sitios naturales de esparcimiento; siempre y cuando se mantengan las medidas de capacidad de visitantes establecidas por el MINSA, aquí proponemos se permita la reactivación de los servicios de los guías turísticos.
Para la fase 2 en concordancia con el bloque 3 se propone la reapertura de aeropuertos, hoteles, agencias de viajes y turoperadores; así como la aprobación de medidas económicas que permitan la supervivencia de las infraestructuras turísticas; mientras que en la fase 3, ubicada en el boque 4 sugerimos se permita, a una capacidad del 60% la realización de reuniones, eventos y congresos.
En la fase 4, una vez se levante el estado de emergencia nacional, e incluye el desarrollo de actividades del sector turismo sin restricciones. “Todo lo aquí propuesto siempre y cuando sea aprobado por el MINSA, ente encargado de establecer las medidas sanitarias, de bioseguridad y distanciamiento social en el proceso de reapertura y bajo el cual nos regiremos; pues la salud de nuestros turistas y colaboradores del sector es la prioridad de la Autoridad de Turismo de Panamá”, dijo el administrador de la ATP.
El titular de la ATP destacó la importancia de llevar a cabo el proceso acatando a cabalidad las normas sanitarias y de bioseguridad para salvaguardar la salud de quienes decidan visitar los diversos destinos del interior del país, una vez el gobierno nacional permita el desplazamiento entre provincias.
El sector turismo genera 40 mil empleos directos, 100 mil indirectos; además Panamá recibe 5 mil millones de dólares en divisas turísticas