Un paraíso ancestral
Si vienes a Centroamérica, no importa si es de vacaciones o negocios, San Blas es un destino que no puede faltar en tu agenda.
Detrás su imponente Canal, Panamá esconde una exuberante belleza natural, bendecida entre el mar Caribe y océano Pacífico, se levanta en una cordillera de montañas, valles, selva, manglares, un volcán y un archipiélago que tiene tantas islas como días tiene el año.
El antes conocido como el archipiélago de las Mulatas, está ubicado en la costa norte del Istmo y ha sido custodiado la comarca indígena de Guna Yala antes de la llegada de los españoles y hasta a fecha siguen protegiendo el lugar.
¿Curiosidad? Este paraíso turquesa se encuentra a tan solo dos horas de la Ciudad de Panamá y únicamente se puede llegar en avioneta o en vehículo de doble tracción (4X4), necesario para atravesar las colinas que le rodean. Sin duda, un hermoso paseo donde se mezcla el olor de la selva con el aroma del mar.
Cada año, son más las personas de todas partes del mundo que vienen a visitarlo, y aunque la mayoría elige un “Full Day” con todo incluido, casi todos se quedan por el fin de semana. Y es que no tiene desperdicio alguno, un día no es suficiente para disfrutarlo al máximo, puedes pescar tu propia comida, hacer snorkeling sobre un barco hundido y hasta visitar una piscina natural de estrellas de mar. Hay para todos los gustos, los aventureros prefieren acampar alrededor de una fogata, mientras que los más exquisitos se hospedan en las humildes cabañas de las diferentes islas, equipadas con sanitarios y duchas de agua dulce.
Tips para tu viaje a San Blas Islands (Guna Yala)
- El camino es divertido pero con muchas curvas así que si mareas toma previsiones.
-
Para llegar; si vas en carro propio sólo puedes ir en vehículo de doble tracción (4×4), aunque puedes llegar hasta el punto de control de Senafront dejar tu carro y tomar el transporte que te lleva hasta el puerto.
-
Puedes planificarte e ir a quedarte en cabañas, o si te gusta la aventura puedes quedarte en camping (planifiquen solo llevar lo necesario), y también puedes ir de pasadías, no lo recomiendo porque un día no es suficiente para disfrutarlo al máximo
-
Los costos por persona:
Impuesto para entrar a la comarca $5 Nacionales y Residentes, $20 Extranjeros.
Impuesto del puerto $2.
Estacionamiento $2.
Lancha por persona desde $35 depende de la isla que vayas
Impuesto en la isla por día de camping $8.
Cabañas todo incluido 2d /1n con comidas, lancha y tour desde $95 pp, si deseas que te busquen en la ciudad son $50 adicional (Isla Chichime).
Plato de comida desde $8 (Pescado frito) Langostas desde $12, lo sirven con arroz con coco patacones y ensalada.
Cervezas $3
Puedes llevar tu cooler y tu comida -
Lo que está PROHIBIDO:
- Fumar
- Tirar Basura
- Buceo con tanque
- Mascotas
- Filmación profesional
- Kitesurfing
- Surf
- Pesca con arpon
- Botellas
- Drones
- Wakeboarding
- Jetsky
La práctica de actividades deportivas prohibidas implica una sanción de $500 dólares.
- leyenda